Atención psicológica especializada para niños
La terapia infantil es un tipo de intervención especializada que se enfoca en ayudar a los niños a enfrentar y superar diversos desafíos emocionales, comportamentales y de desarrollo. Esta forma de terapia está diseñada para abordar las necesidades únicas de los niños, quienes a menudo tienen dificultades para expresar sus problemas y emociones de la misma manera que los adultos.

¿Qué es la terapia infantil?
La terapia infantil es un proceso terapéutico dirigido a niños y adolescentes que enfrentan problemas emocionales, conductuales o de desarrollo. El objetivo principal es ayudarles a comprender y manejar sus emociones, mejorando su comportamiento y desarrollando habilidades saludables para enfrentarse a la vida. Los problemas que se abordan pueden incluir, pero no se limitan a:
Ansiedad y Miedos
La ansiedad puede manifestarse como preocupación constante, miedo a separarse de los padres, miedo a situaciones específicas (fobias), o ansiedad social. Los niños con ansiedad pueden experimentar síntomas físicos como dolores de estómago, dolores de cabeza y problemas para dormir.
Depresión
Se caracteriza por una tristeza persistente, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, cambios en el apetito y el sueño, baja energía y dificultades de concentración.
Problemas de Comportamiento
Problemas de comportamiento incluyen una amplia gama de conductas disruptivas y desafiantes, como agresión, desobediencia, rabietas frecuentes y comportamiento oposicionista.
Dificultades Escolares
Dificultades escolares abarcan problemas como el bajo rendimiento académico, dificultades para leer y escribir, problemas de aprendizaje y falta de motivación
Problemas de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que se caracteriza por síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad
Trastorno del Espectro Autista
Trastornos del Espectro Autista (TEA) son una serie de condiciones neurobiológicas que afectan la comunicación, el comportamiento y la interacción social.
Dificultades en las Relaciones Sociales
Dificultades en las relaciones sociales incluyen problemas para hacer y mantener amistades, falta de habilidades para la resolución de conflictos, baja autoestima y dificultad para interpretar señales sociales.
Estrés y Traumas
Estrés y traumas pueden resultar de eventos significativos y perturbadores como el abuso, la pérdida de un ser querido, accidentes, desastres naturales o cambios importantes en la vida del niño
Problemas Familiares y de Adaptación
Problemas familiares y de adaptación pueden surgir de dinámicas familiares disfuncionales, conflictos entre los padres, cambios en la estructura familiar, o situaciones de estrés en el hogar.
ACTIVIDADES CON LOS PADRES
Orientación y Educación para Padres: Los terapeutas brindan información y formación a los padres sobre los problemas específicos que enfrenta su hijo, así como estrategias para apoyarlo de manera efectiva.
Terapia Familiar: Las sesiones familiares permiten a los miembros de la familia trabajar juntos para mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer las relaciones familiares.
Entrenamiento en Habilidades Parentales: Los padres aprenden técnicas de manejo del comportamiento, comunicación efectiva y estrategias para fomentar el desarrollo emocional saludable de sus hijos.
Apoyo en la Gestión del Estrés: Los terapeutas ayudan a los padres a manejar su propio estrés y bienestar emocional, ya que su estado emocional puede influir significativamente en el bienestar del niño.
Sesiones de Retroalimentación: Se llevan a cabo reuniones regulares para discutir el progreso del niño, ajustar los planes de tratamiento y proporcionar retroalimentación continua a los padres.
Planes de Acción en Casa: Los terapeutas colaboran con los padres para desarrollar planes de acción que se implementen en el hogar, asegurando la continuidad de las estrategias terapéuticas fuera de las sesiones.
Apoyo en la Navegación Escolar: Los terapeutas pueden trabajar con los padres para coordinarse con la escuela del niño, proporcionando recomendaciones y estrategias para apoyar el rendimiento académico y el comportamiento escolar.
ACTIVIDADES CON LOS NIÑOS
Juego Terapéutico: Los terapeutas utilizan juguetes, juegos de mesa, y actividades lúdicas para ayudar a los niños a expresar sus sentimientos y preocupaciones de una manera natural y no amenazante.
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Se enseña a los niños a identificar y cambiar pensamientos negativos y comportamientos problemáticos. Esto puede incluir el uso de ejercicios prácticos, tareas específicas y técnicas de relajación.
Terapia de Arte y Música: Los niños utilizan el arte y la música para expresar emociones y experiencias. Esto puede incluir dibujar, pintar, hacer manualidades o tocar instrumentos musicales.
Terapia Narrativa: Los niños cuentan sus historias personales, ayudándoles a comprender y manejar mejor sus experiencias y emociones. Pueden usar muñecos, cuentos y otras herramientas narrativas.
Desarrollo de Habilidades Sociales: Se realizan actividades y juegos que enseñan a los niños habilidades sociales esenciales, como la empatía, la cooperación y la resolución de conflictos.
Intervención en Crisis: En situaciones de emergencia emocional, los terapeutas ofrecen apoyo inmediato para ayudar al niño a superar la crisis de manera segura y efectiva.
Técnicas de Relajación y Mindfulness: Los niños aprenden técnicas de relajación, como la respiración profunda y el mindfulness, para manejar la ansiedad y el estrés.